Bienvenido a visitar Wang Lian!
Ubicación actual:página delantera >> Bienes raíces

El mercado inmobiliario del sudeste asiático explota: los precios de la vivienda de Bangkok y Kuala Lumpur aumentaron un 15% año tras año

2025-09-19 03:16:36 Bienes raíces

El mercado inmobiliario del sudeste asiático explota: los precios de la vivienda de Bangkok y Kuala Lumpur aumentaron un 15% año tras año

Recientemente, el mercado inmobiliario del sudeste asiático se ha convertido en el foco de los inversores globales. Los datos muestran que los precios de la vivienda en las principales ciudades como Bangkok y Kuala Lumpur aumentaron un 15% interanual, lo que mostró un fuerte impulso de crecimiento. Este artículo resolverá los temas candentes en los últimos 10 días y usará datos estructurados para analizar las razones y las tendencias futuras detrás de este fenómeno.

1. Los últimos datos en el mercado inmobiliario del sudeste asiático

El mercado inmobiliario del sudeste asiático explota: los precios de la vivienda de Bangkok y Kuala Lumpur aumentaron un 15% año tras año

Según las últimas estadísticas, en el tercer trimestre de 2023, los precios de la vivienda en las principales ciudades del sudeste asiático aumentaron significativamente, especialmente Bangkok, Tailandia y Kuala Lumpur, Malasia, convirtiéndose en los líderes de esta ronda de ascenso. Los siguientes son los datos específicos:

CiudadLos precios de la vivienda subieron año tras añoTarifa de devolución de alquilerÁreas de inversión populares
Bangkok15%5.2%Sukhunvit, Rama 9
Kuala Lumpur15%4.8%KLCC, Manjiale
Ciudad de Ho Chi Minh12%6.0%El primer condado, el segundo condado
Manila10%7.1%BGC, Makati

2. Las principales razones para el aumento de los precios de la vivienda

1.Afluencia de capital extranjero: Los países del sudeste asiático tienen políticas relajadas para inversores extranjeros, y Bangkok, Kuala Lumpur y otros lugares permiten a los extranjeros comprar derechos de propiedad de apartamentos, atrayendo una gran cantidad de fondos de China, Singapur y Europa y Estados Unidos.

2.Recuperación económica: Con la recuperación del turismo, los mercados de servicio y consumidores en Tailandia, Malasia y otros países se han recuperado rápidamente, impulsando la demanda en el mercado inmobiliario.

3.Actualización de infraestructura: Proyectos a gran escala como MRT Line 3 en Kuala Lumpur y la expansión del tránsito ferroviario en Bangkok han mejorado el valor regional y promovieron los precios de la vivienda.

4.Efectos de inflación: Bajo la presión de la inflación global, los bienes raíces se han convertido en un activo importante para resistir la inflación, y los inversores están más inclinados a comprar bienes raíces para preservar y aumentar el valor.

3. Análisis de tendencias futuras

1.Alcista a corto plazo: Se espera que en el cuarto trimestre de 2023, los precios de la vivienda en las ciudades centrales del sudeste asiático continuarán aumentando en un 5%-8%, especialmente apartamentos de alta gama y bienes raíces comerciales.

2.Riesgos de política: Algunos países pueden ajustar sus políticas de compra de viviendas financiadas por extranjeros, como aumentar las tasas impositivas o restringir los préstamos, y los inversores deben prestar mucha atención a los cambios de póliza.

3.El surgimiento de las ciudades emergentes: Además de las ciudades populares tradicionales, los mercados emergentes como Hanoi, Vietnam y Yakarta, Indonesia, también han comenzado a atraer la atención y pueden convertirse en nuevos puntos críticos de inversión en el futuro.

4. Asesoramiento del inversor

1.Prioridad a las áreas centrales: Sukhumvit en Bangkok y KLCC en Kuala Lumpur tiene una fuerte resistencia al riesgo y una alta liquidez.

2.Presta atención a la tasa de devolución del alquiler: Manila y la ciudad de Ho Chi Minh tienen altos rendimientos de alquiler y son adecuados para la tenencia a largo plazo.

3.Configuración diversificada: Considere la diversificación de la inversión en diferentes países para reducir los riesgos aportados por la volatilidad en un solo mercado.

En general, el mercado inmobiliario del sudeste asiático está en un ciclo ascendente, pero los inversores aún necesitan tomar decisiones cautelosas basadas en su propia situación financiera y preferencias de riesgo.

Siguiente artículo
  • Cómo dividir la ciudad esponjaEn los últimos años, la ciudad esponja ha atraído mucha atención como un concepto importante de desarrollo urbano sostenible. Las ciudades esponja imitan el ciclo hidrológico de los ecosistemas naturales para lograr la penetración, almacenamiento, purificación y utilización del agua de lluvia, aliviando así el anegamiento urbano y mejorando el entorno hídrico. Entonces, ¿cóm
    2025-11-16 Bienes raíces
  • ¿Qué tal Suzhou Evergrande Yuelong Bay? ——Análisis en profundidad del status quo inmobiliario y la popularidad del mercadoA medida que el mercado inmobiliario en Suzhou continúa calentándose, Evergrande Yuelong Bay, como una de las propiedades que ha atraído mucha atención recientemente, ha desencadenado discusiones entre muchos compradores de viviendas. Este artículo le presentará un informe de datos es
    2025-11-13 Bienes raíces
  • ¿Qué tal el campus Jinxiaoxian Linhu?En los últimos años, el Campus del Lago Jinxiaoxianlin, como escuela primaria popular en el área del Lago Xianlin en Nanjing, ha atraído mucha atención de los padres. Para ayudar a todos a comprender la situación real del campus de manera más integral, hemos clasificado los temas candentes y el contenido candente en Internet en los últimos 10 días y los analizamos desde
    2025-11-11 Bienes raíces
  • ¿Cuánto cuesta decorar una propiedad y derribar las paredes? Análisis de temas candentes en Internet en los últimos 10 días.Recientemente, "cobrar propiedades por reformas y derribar paredes" se ha convertido en un tema candente entre los propietarios y las plataformas sociales. A medida que aumenta la demanda de renovación y renovación de casas de segunda mano, las normas de cobro y la supervisión de la elim
    2025-11-08 Bienes raíces
Artículos recomendados
Enlaces amistosos
Línea divisoria